jueves, 30 de abril de 2015

Educacion Formal

Educación Formal

La educación formal en Colombia tiene los niveles de educación preescolar, básica (primaria y secundaria o bachillerato), media vocacional y educación superior. La educación que la mayoría de la población cursa comprende preescolar, básica (primaria y secundaria o bachillerato) y media vocacional que suman en total 11 años o más.
EdadGradoNivel Institucional
Preescolar
1-2PrejardínJardín Infantil / Educación Preescolar
2-3Jardín
3-4Preescolar
4-5Kínder
5-6Transición
Primaria
6-7Escuela Primaria / Educación Básica Primaria
7-8
8-9
9-10
10-11
Básica Secundaria
11-12Básica / Educación Básica Secundaria
12-13
13-14
14-15
Alta Secundaria
15-1610°Bachillerato / Educación Media
16-1711°
Educación Superior
18+UniversidadUniversidad / Educación Superior
Las entidades estatales prestan una cobertura al núcleo básico (preescolar, primaria y bachillerato) llegando a un 50% de los servicios de educación en estos niveles. Para la educación profesional, el cubrimiento, en su mayoría, proviene del sector privado, teniendo como principales exponentes a la Universidad de los Andes como la mejor del país y posteriormente la Pontificia Universidad JaverianaUniversidad EAFIT,Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad Icesi, la Universidad del NorteUniversidad Autónoma Latinoamericana Universidad de San Buenaventura, la Universidad Santo Tomás, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad LibreFundación Universitaria Monserrate, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad del Rosario, la Universidad Sergio Arboleda, la Universidad Autónoma de Occidente la Universidad Minuto de Dios, la Universidad de La Sabana, la Universidad Católica de Colombia, la Universidad La Gran Colombia, la Universidad Tecnológica de Bolívar, la Universidad de la Salle, la Universidad Manuela Beltrán, Universidad Central entre otras.
En cuanto a la educación superior pública, las instituciones de mayor protagonismo son la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, , la Universidad del Valle, la Universidad del Quindío, la Universidad pedagógica y tecnológica, la Universidad Distrital, la Universidad Industrial de Santander, la Universidad del Atlántico, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad del Cauca, la Universidad Surcolombiana, laUniversidad Popular del Cesar, la universidad de Cartagena, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Sucre, la Universidad Tecnológica del Chocó, la Universidad del Magdalena, la Universidad de Nariño, laUniversidad de Cundinamarca, La Universidad del Tolima la Universidad de Caldas, la Universidad Tecnológica de Pereira, La UPTC, la universidad Francisco de Paula Santander

No hay comentarios:

Publicar un comentario